UNA VIDA, NO CUALQUIER COSA


Se estima que en Bolivia existen alrededor de 2,2 millones de perros; sin embargo, la mayor parte de estos no poseen pedigree o no son cruces entre dos razas reconocidas. En muchos países del mundo, existe una gran cantidad de perros que deambulan libremente por las calles, lo cual constituye una problemática que no sólo afecta a la salud pública y al bienestar animal, sino también a la salud del ecosistema. 

Es así que se ha reportado que la sobrepoblación de animales es un problema que afecta a la sociedad en lo ornamental, el ámbito financiero, emocional y de la salud pública. 

Cuando se adopta un animal, es una responsabilidad grande al igual que con un hijo, porque también come, tiene necesidades, necesita vacunas, etc. Y muchas personas no están concientes de lo que conlleva, ya que solo los cuidan cuando son cachorros porque son "bonitos", al momento que crecen terminan echándolos a la calle. 

No se generaliza que así sean todas las personas, pero en su mayor parte sucede, por eso se debe tomar conciencia y no sólo verlos como animales, sino como SERES VIVOS que son. 





Comentarios

Publicar un comentario